14.02

PRENSA | La Nación | En expansión: los galeristas que emigraron a EEUU y ahora impulsan a artistas argentinos

Por María Paula Zacharías

Pionera en la Gran Manzana es la galería Praxis. Miguel Kehayoglu (1929-2009), en 1977 abrió Praxis en un petit hotel porteño. Diez años después, instaló su sede en Nueva York, en un cuarto piso del Midtown. “Para todo artista exhibir en Nueva York es un sueño. Exponer en Praxis tiene ese sabor de objetivo cumplido, pero en una galería que habla el mismo idioma, que acompaña y contiene”, dice Justina Gómez Romero, directora de ventas del espacio ubicado en la esquina de 20 St y 10 St, pleno Chelsea, justo debajo de la High Line, a pocas cuadras del Whitney Museum. Enfrente, acaba de abrir sus puertas la sede de la prestigiosa galería mexicana Kurimanzutto.

“Nos llevó 29 años llegar a donde estamos. Es un esfuerzo enorme. No bajamos nunca los brazos y siempre estamos innovando. Tenemos relación diaria con Praxis Buenos Aires, para pensar cómo mejorar y dar más oportunidades a nuestros artistas”, dice Gómez Romero, al frente de un equipo ciento por ciento argentino y femenino. “Nos destacamos entre las más de 200 galerías del barrio por nuestra argentinidad, por la alegría y calidez. Trabajamos con artistas argentinos y latinos instalados en Nueva York. No recibimos muestras de Buenos Aires”, dice.

Leer artículo completo

COMPARTIR