Por Dalya Benor
En el espíritu de la exposición y como homenaje a las artistas latinoamericanas que han empujado los límites en su trabajo transformador, Document conversó con tres artistas latinas emergentes basadas en la ciudad de Nueva York, cuyos conceptos, enfoques y herencias pueden rastrearse hasta las mujeres radicales exhibidas en el Museo de Brooklyn. Estas incluyen a la artista de medios mixtos Rose Salane, de herencia peruano-italiana; a la escultora colombiana Diana Rojas, que crea objetos que comentan sobre el materialismo de nuestra cultura; y a la pintora colombiana Maria Berrio, que aborda la feminidad y su conexión con la naturaleza en tableau mitológicos. “El espectáculo es muy importante para proporcionar el contexto, año tras año—qué tipo de régimen militar había en el país y cómo se sentía la gente”, explicó Salane, cuya madre creció en Perú. “Ella siempre estuvo bajo un régimen militar. No tenían cosas triviales.”
La obra en Radical Women se muestra en un contexto más amplio que rinde homenaje a las artistas que han sido excluidas del discurso cultural, a pesar de abrir nuevas fronteras artísticas. El trabajo de estas mujeres vive de manera tangible hoy. La exposición se centra en el concepto de la artista radical en “su uso del cuerpo femenino para la crítica política y social y la expresión artística.” ¿Cómo se traduce esto en la actualidad? ¿Es la forma en que te vistes, tus opiniones sobre política, la manera en que te mueves por el mundo? ¿Es simplemente actuar fuera de los caminos ordenados que la sociedad prescribe? Para algunos, es tan simple como tener la agencia para crear, y para otros, la idea de radicalismo implica hacer un trabajo que sea tan impactante como los problemas contra los que luchan. Para Salane, el radicalismo reside en la democracia de su trabajo y “poder llegar a muchas audiencias diferentes,” dice. “No me gusta el trabajo que es específico para el mundo del arte, o para un tipo de persona. Aquí es donde comienza la conversación: la diversidad en el mundo del arte es tan mínima.” Y para Rojas, el radicalismo significa “hacer lo que quieres hacer por ti misma. Es importante hacer lo que sientes con fuerza y pasión—creo que eso es lo que hicieron esas mujeres.”