Diego Miccige posee formación de grado en Psicología con especialidad clínica. Articula su labor como artista y profesional de la salud mental en dispositivos artístico-culturales inclusivos para la Dirección General de Salud Mental, organismo perteneciente al Ministerio de Salud. Su formación como artista visual incluye la especialización en prácticas artísticas textiles contemporáneas (UNA). La participación en el programa de formación interdisciplinaria para artistas textiles FIAT del Centro Argentino de Arte Textil CAAT. Escuela de Educación Estética N° 1 Lucina Álvarez, se formó también en los talleres de Juan Doffo. Algunas de sus obras pertenecen a colecciones particulares, y han participado en diversos salones nacionales, municipales e internacionales. Entre los reconocimientos se destacan el 1er y 3er premio del salón de arte textil del Museo José Hernández, Mención de Honor Bienal de Tapiz, Museo Eduardo Sívori, y otras. Formó parte de la exposición colectiva Inter-textiles (Praxis, Buenos Aires, 2023)
“Mi trabajo es fundamentalmente una reflexión acerca de las prácticas textiles pasadas y presentes, focalizando en una iconografía que refleja los orígenes y comienzos de la disciplina textil en cuanto lazos humanos, su generación, desarrollo y mantenimiento, como también sus alteraciones, y el intento por preservar un equilibrio. Por lo tanto mi búsqueda se orienta a indagar la inexorable transformación de las estructuras. La idealización y el misterio son parte de mi modo representativo, al igual que la construcción topográfica y planimétrica modular bordada”.
Diego Miccige (Buenos Aires, 1972)
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina
Formación
Licenciado en Psicología
Especialización en prácticas artísticas textiles contemporáneas EPACT. Universidad Nacional de las Artes UNA
FIAT Lab 2021 – Formación interdisciplinaria para artistas textiles – CAAT.
FIAT Home 2020 – Formación interdisciplinaria para artistas textiles – CAAT.
Escuela de Educación Estética Nº1 Lucina Álvarez Cerámica – Dibujo – Pintura
Taller de escultura con Elsa Montenegro Cerámica
Taller de pintura – Mentoría – Seguimiento de obra con Juan Doffo
Clínica – Seguimiento de obra junto a Andrés Labake
Clínica – Seguimiento junto a Matilde Algamiz
Exposiciones individuales
2025 – Invocaciones: maneras de consagrar el paisaje, Praxis, Buenos Aires, Argentina
2017 – Breves Infinitos, Espacios de arte Querida Elena, Buenos Aires, Argentina
2015 – Lo que no puede la certeza, Galería Vallmitjana, Buenos Aires, Argentina
Exposiciones colectivas
2025 – Walking lines, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2024 – Circuito Textil, Nono 2024, Córdoba, Argentina
2023 – Inter Textiles, Praxis Galería de arte, Buenos Aires, Argentina
2023 – 8M, La Colmena estudios de arte, Buenos Aires, Argentina
2022 – Rituales de la Memoria, Huella Húmeda, MUNAD, Colombia
2022 – Rituales de la Memoria, Museo Malvinas e Islas del atlántico , Buenos Aires, Argentina
2022 – Proyecto Cronos, Tribu espacio cultural, Montevideo, Uruguay
2021 – Proyecto Cronos, Centro de arte contemporáneo la casona de los Olivera, Buenos Aires, Argentina
2020 – Arte en las redes, Experiencia Virtual, Buenos Aires, Argentina
2018 – Vicente, Espacios de arte Querida Elena, Buenos Aires, Argentina
2018 – Mientras Tanto, Espacios de arte Querida Elena, Buenos Aires, Argentina
2016 – Home Sweet Home, Galería Espacio Escarlata, Buenos Aires, Argentina
2014 – Asunto de Tres, Galería Espacio Escarlata, Buenos Aires, Argentina
2013 – El ego de MiMi, Galería Espacio Escarlata, Buenos Aires, Argentina
Salones, premios y distinciones
2024 – XX Salón de Arte textil Museo José Hernández, Obra Seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2024 – XXVIII Bienal de arte textil Museo Eduardo Sívori, Obra Seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2023 – Mención – XXVI Salón Internacional de Minitextiles, CAAT, Buenos Aires, Argentina
2022 – 110 Salon Nacional de artes visuales, Obra seleccionada , Buenos Aires, Argentina
2022 – Bienal de arte textil Museo Eduardo Sívori, Obra Seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2022 – Mención, Salón de Arte Textil, Museo José Hernández, Buenos Aires, Argentina
2021 – Mención de Honor, XXVI Bienal Textil, Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires, Argentina
2021 – 12ª Edición Premio Itaú Artes Visuales, Obra seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2021 – Mención Salón de Fotografía Con Imagen y/o Intervención Textil, CAAT, Buenos Aires, Argentina
2021 – Mención XXIV Salón de Mini Textil, CAAT, Buenos Aires, Argentina
2021 – Salón Mujeres de Ciencia, Obra seleccionada, CAAT, Obra seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2020 – 3º Premio Salón de Arte Textil, Museo José Hernández, Buenos Aires, Argentina
2020 – Salón Virtual de Arte textil, Obra seleccionada, Fundación Rómulo Raggio, Buenos Aires, Argentina
2018 – XXV Salón de Tapiz Bienal, Obra seleccionada, Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires, Argentina
2017 – XXI Salón de Minitextiles, Obra seleccionada, CAAT, Buenos Aires, Argentina
2016 – IV Edición Bienal de Artes Visuales AreaTEC, Obra seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2016 – 1er Premio, Salón de Arte Textil, Museo José Hernández, Buenos Aires, Argentina
2016 – Salón Faber Castell de dibujo, Obra seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2015 – Salón de Arte Textil, Obra seleccionada, Museo José Hernández, Buenos Aires, Argentina
2015 – Salón Faber Castell de dibujo, Obra seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2014 – 2º Mención, Salón Félix Amador de pintura, Buenos Aires, Argentina
2014 – Salón de Pintura Boca Arte y Cultura, Obra seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2013 – Salón Alba de Pintura, Obra seleccionada, Buenos Aires, Argentina
2007 – Mención Especial, Salón Municipal de Pintura de la Matanza, Buenos Aires, Argentina