17.11

PRENSA | Art & Object | ¡Printing the Revolution! The Rise and Impact of Chicano Graphics

En la década de 1960, los artistas activistas chicanos forjaron una notable historia de la impresión, arraigada en la expresión cultural y los movimientos por la justicia social que sigue siendo vital hoy en día. La exposición ¡Printing the Revolution! The Rise and Impact of Chicano Graphics, 1965 to Now presenta, por primera vez, impresiones históricas de la era de los derechos civiles de artistas chicanos junto a obras de artistas gráficos que trabajan desde la década de 1980 hasta la actualidad.

La exposición considera cómo los artistas utilizan de manera innovadora las artes gráficas para construir comunidad, involucrar al público en torno a preocupaciones sociales persistentes y debatir sobre las nociones cambiantes del término “chicano.” Los mexicano-americanos adoptaron desafiante el término chicano en las décadas de 1960 y 1970 como símbolo de una nueva identidad política y cultural. Los artistas gráficos desempeñaron un papel fundamental en la proyección de esta nueva conciencia revolucionaria, que afirmaba el valor de la cultura e historia mexicano-americana y cuestionaba la injusticia a nivel nacional y global.

Leer artículo completo

COMPARTIR