Mi obra reflexiona sobre temas como la traducción, la identidad y la forma. Explorando el límite entre el significado de la imagen y la metáfora, concibo mis dibujos, pinturas, y esculturas como espacios donde se negocia la subjetividad. Mi búsqueda se inspira en mis experiencias como mujer, artista y, hoy, también extranjera, así como de la constante improvisación de soluciones y estrategias para la vida cotidiana y doméstica.
Mi proceso creativo sigue una lógica fragmentaria: apropio imágenes y frases, expresiones tanto en inglés como en español, espacios, referencias a otros artistas y objetos encontrados en la vida o la imaginación.
Superpongo imágenes a través del collage para revelar la aleatoriedad de los pensamientos y la multiplicidad de perspectivas. Los montajes resultantes combinan figuración y abstracción, entrelazando ideas como en un cadáver exquisito, y construyen una trama lúdica de ‘malentendidos’.
En mi reciente exposición individual, Beat Around the Bush, en la Galería Praxis, exploré la noción del significado a través de expresiones idiomáticas, especialmente desde la perspectiva de una extranjera que enfrenta frases hechas que no expresan sus sentidos literales. La exposición reflexionó sobre la riqueza de los malentendidos y cómo estos revelan nuevas posibilidades de interpretación. Una de las obras clave, María, fue un homenaje a Maria Martins, quien se dice que inspiró Étant donnés de Duchamp. En esta pintura, la figura con forma de iceberg cuestiona la idea de que algo sea ‘dado’ y visualiza la intimidad femenina como un paisaje complejo que va más allá de lo visible a simple vista.
El arte es para mi un espacio donde desafiar las convenciones automatizadas de la lógica cotidiana. Habiendo crecido en América Latina, he aprendido a adaptarme a la inestabilidad política y económica de la región. Recurro al humor y la improvisación para enfrentar la incertidumbre y desarrollar soluciones provisionales —tanto físicas como emocionales— que me permitan sortear los desafíos diarios. Persigo la fantasía como una forma de crear caminos alternativos: revelar incomodidades, aceptar los malentendidos y abrazar la inestabilidad que surge cuando las cosas pierden su equilibrio
Sofía Quirno (Buenos Aires, 1978)
Vive y trabaja en Nueva York
Formación
Quirno posee un máster en Artes Visuales por Parsons, The New School, y una licenciatura en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires. Fue becaria en Shandaken Projects Paint School 2020, un programa basado en el discurso para pintores en NY y parte de The Drawing Center Viewing Program 20/21. Sofía obtuvo la beca Sterling Clark para asistir al Vermont Studio Center (2012). También fue artista residente en el Bemis Center for Contemporary Arts (2013) y en el Triangle Arts Workshop (2010).
Exposiciones individuales
2024 Beat Around the Bush, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2023 El cuerpo es Avant-garde, Galeria Hache, Buenos Aires Argentina
2022 I Went There, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2019 Heads and Tails, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2017 Importa un pepino, Galería Hache, Buenos Aires, Argentina
2017 After noon, M E N Gallery, Nueva York, Estados Unidos
2016 Calendar Day, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2015 Sunny Side Up, Sleep Center, curated by UNBAG, Estados Unidos
2014 MothBall Woman, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2013 Entre líneas, Galería Central de Proyectos, Arteba
2012 Serendipia, Galería Cobra, Buenos Aires, Argentina
2012 Tapeando, La Pan, Barcelona, España
2011 Un día sin lluvia, Paseo Cultural Carlos Núñez, Buenos Aires Argentina
2010 Saltando baldosas, Galería Central de Proyectos, Buenos Aires, Argentina
2009 Hay gato encerrado, This is not a Gallery, Buenos Aires, Argentina
Duo shows
2019 A su lado, Brenner Quirno, Galería VASARI, Buenos Aires Argentina
2017 For Starters, Sofia Quirno and Jonathon Haffner, Emily Harvey Foundation, NY
Selección de exposiciones colectivas
2023 CAMPO Artfest, Garzón, Uruguay
2022 Landscapes of Care, MARC, Buenos Aires, Argentina
2022 Landscapes of Care, The Clemente, Nueva York, Estados Unidos
2021 Makeshift at Art Lot, Brooklyn, Estados Unidos
2021 Sobre/Mesa, LAZO, The Clemente, Estados Unidos
2020 Mujeres Superpoderosas, Galeria Hache, Buenos Aires, Argentina
2020 Arte BA, Galeria Hache, Artsy, Buenos Aires, Argentina
2019 House- Hold, The Clemente, Nueva York, Estados Unidos
2018 Galería Hache, ArteBA 2018, Buenos Aires Argentina
2017 Galeria Hache, Untitled Art Fair 2017, Miami, Estados Unidos
2017 MEN Gallery, Drawing Art Fair, Nueva York, Estados Unidos