Mi trabajo es una búsqueda del Ser, un ejercicio para eliminar historias, culturas e ideas impuestas. Ahora, después de muchos años, me doy cuenta de cómo todo lo que estudié antes se fusiona con mi trabajo. La moda me dio la sensación de patrón y textil; el cine las herramientas para pensar la fotografía a través de la narración y no sólo como fotogramas únicos y aislados; la colorimetría el conocimiento de cómo manipular el color y finalmente la fotografía las herramientas técnicas sobre cómo traducir visualmente una idea.
La experiencia de emigrar de mi país se ha convertido en un terreno fértil para la creatividad y la exploración, haciéndome reflexionar sobre la idea de identidad y hogar en un espacio extranjero. Ser mujer en esta generación también me ha dado fuerzas para abrazar la belleza en su forma más profunda. Mis ojos se guían por todas estas actitudes y estados de ánimo, que se representan cuando la cámara se eleva hasta el ojo.
Me interesa la nueva hegemonía visual del mundo intangible de las redes sociales, que los espectadores consumen sólo virtualmente, haciéndonos permanecer en un estado imaginario de un deseo irrealizable. La comida, al igual que nuestra forma de vestir, ha estado históricamente cargada de identidad cultural, que ingerimos simbólicamente a través de su consumo. Quiero explorar los elementos que (re)definen a nuestra generación, que evoluciona constantemente hacia un lugar que aún no hemos comprendido. El momento invisible en que una imagen revela tus pensamientos es lo que define la fotografía para mí.
Lucia Fainzilber (Buenos Aires, 1986)
Vive y trabaja en Nueva York
Formación
2018 – La investigación del ser y la condición humana, Centro Internacional de Fotografía
2017 – La forma en el espacio, National Academy of Art
2016 – 2017 – Impresión sobre tela, Rhode Island School of Design
2015 – Diseño de Imagen, School of Visual Art, Profesor Ricardo Villacencio
2011-12 – International Center of Photography: One-Year Certificate Program GS, Nueva York, Estados Unidos
2010 – El retrato extraordinario, International Center of Photography, Profesora Amy Arbus
2010 – La luz: las posibilidades expresivas, International Center of Photography, Profesor Harvey Stein
2010 – Fotografía de calle: el testigo poético, International Center of Photography, Profesor Barron Rachman
2010 – Photographic people, International Center of Photography, with Professor Richard Rothman
2005- 2008 – Licenciada en Dirección de Arte, Fundación Universidad del Cine, Buenos Aires, Argentina
2004 – Teatro Colón, Diseño de Vestuario, Buenos Aires Argentina
Exposiciones individuales
2022 – Flowers Never Bend with the Rainfall, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2019 – The Cookbook, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2017 – The Dress Code, The Argentinian Consulate, Nueva York, Estados Unidos
2016 – Wildflowers, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2016 – And Spring Again, The Argentinian Embassy, Washington, DC, Estados Unidos
2014 – Somewear, Praxis, Nueva York, Estados Unidos
Exposiciones colectivas
2019 – Paradise, Gericke + Paffrath Gallery, Alemania
2018 – Exposición grupal, Bienal de Fotografía de Barcelona, España
2017 – Exposición colectiva, Paris Photo, París, Francia
2017 – Angry Women, Untitled Space, Nueva York, Estados Unidos
2016 – A Women’s Thing, FXFOWLE Studio, Nueva York, Estados Unidos
2012 – My Truth, Your Truth, curaduría por Alison Morley y Marina Berio, International Center of Photography, Nueva York, Estados Unidos
2011 – Moment of Recognition, curaduría por Amy Arbus, International Center of Photography, Nueva York, Estados Unidos
Premios y distinciones
2020 – Mención de honor en la categoría Naturaleza muerta de los XV Premios Julia Margaret Cameron
2018 – Premio de Bronce de The Prix de la Photographie en la categoría Emerging artist photo prize
2018 – Mención de honor en The International Photography Awards (IPA)
2017 – Ganadora de The International Fine Art Photography Competition, París, Francia
2016 – Ganador de los premios PDN Food Photography Awards
2015 – Mención especial en el concurso Life Framer
2012 – Mención Especial en el concurso American Express Open en BA Photo