El dibujo es una forma de reflexión. En el dibujo figurativo se ponen en juego los elementos formales de un lenguaje, no solo en función de representar una imagen, sino un conjunto de ideas, sensaciones y sentimientos. Construir una imagen -en el caso de esta serie, de paisajes- se convierte así en una acción que articula ejercicios intelectuales, técnicos y sensibles. La tarea cotidiana de producir obras en el taller es compleja y profunda, convoca saberes sobre el oficio técnico que se relacionan con una constelación de referencias, emociones y experiencias del artista. Así, el dibujo en la mesa de trabajo ya es mucho más que su mera materialidad. Luego, fuera del taller, la obra cobra nuevos sentidos en relación con otro.
Esta serie de dibujos está dedicada a una variedad de paisajes, en tanto espacios físicos, pero también como ideas, imaginaciones. Las imágenes pretenden dar cuenta de estos espacios, pero señalan su propia calidad de representación o ficción. La presentación de estas imágenes tiene la intención de invitar a la contemplación. Explorar con la mirada un paisaje es siempre una meditación conmovedora. Perderse, dejarse arrastrar por lo inmenso, lo inabarcable; e inevitablemente estarse pensando a uno mismo. La imagen de un paisaje puede tener un carácter especular. La mirada se vuelve hacia adentro, hacia una inquietante inmensidad interior. El único territorio pasible de ser explorado es a su vez el más extenso y misterioso. El territorio es uno mismo.
Patrick Gläscher (Buenos Aires, 1975)
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina
Formación
Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón
Exposiciones individuales
2023 – Seafaring, Galería Praxis, Nueva York, Estados Unidos
2022 – Río de la Plata, Una Obra Un Artista, Buenos Aires, Argentina
2021 – Nunca como en estos tiempos ha sido tan recurrente ese sueño en el que vuelo, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2019 – Nocturnos, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2017 – Estuarios, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2015 – Galería Sara García Uriburu, Buenos Aires, Argentina
2013 – El naturalista, Museo de Arte de tigre, Buenos Aires, Argentina
2008 – Fauna mítica del Río de la Plata, Galería Aluminé, Buenos Aires, Argentina
2006 – Ensayos sobre anatomía, Centro Cultural El Túnel, Buenos Aires, Argentina
2004 – Pez, Pabellón 4, Buenos Aires, Argentina
Exposiciones colectivas
2022 – Mundo en cambio, Palacio de Aguas AySa, Buenos Aires, Argentina
2021 – Esencia, Áreatec Fundación Cassará, Buenos Aires, Argentina
2020 – Landmann 31, Colonia, Alemania
2020 – Kunstroute Ehrenfeld, Colonia, Alemania
2020 – Summer exhibition, Leon Gallery, Macati, Filipinas
2018 – Incertidumbre, Museo Caraffa, Córdoba, Argentina
Premios y distinciones
2017 – Mención en Dibujo, 106° Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina
2015 – Segundo Premio en Dibujo, 104° Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina
2010 – Segundo Premio en Pintura, Salón Espacio Cúbico, Buenos Aires, Argentina
2001 – Mención en Dibujo, Salón Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina