En mi obra, es frecuente un planteo de la forma y el espacio a través de la perspectiva. La geometría es un método de construcción y es la conexión entre lo arquitectónico y lo enigmático en mi pintura. Trabajo con formas que remiten a espacios arquitectónicos despojados y que sugieren la idea de un portal, como si fuera un pasaje a un espacio tiempo distinto al nuestro.
Pienso en un concepto arquitectónico, en una construcción que permita adentrarme en
otros mundos. Entonces algo brota, como si distintos misterios quisieran revelarse: ¿qué hay más allá?
A través de la geometría planteo formas y profundidades, incógnitas y sentidos múltiples que puedan extenderse más allá de la percepción del ojo. Los planos abren espacios donde transitar y flotar.
¿Puede alcanzarse también la mística a través de la pintura? Imágenes del mundo interior y del mundo exterior establecen conexiones. Inmerso en perspectivas enigmáticas, en diseños simétricos y abiertos, algo cruza los rígidos límites de líneas rectas. Transportarse hacia la ilusión de encontrar respuestas posibles y verdaderas.
Alejandro Gigli (Buenos Aires, 1975)
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina
Formación
Egresado de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano
Formación junto a los artistas argentinos Luis Felipe Noé y Jorge González Perrín
Exposiciones individuales
2024 – Arquitectónica, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2023 – Construcción introspectiva, Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, La Plata, Argentina
2021 – Más allá de las formas, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2019 – Arcano, Galería Alejandro Bustillo del Banco Nación Argentina, Buenos Aires, Argentina
2018 – Otra metafísica, El Cultural San Martín, Buenos Aires, Argentina
2015 – Oculto, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina
Exposiciones colectivas
2023 – Nuevas adquisiciones, Curador Rodrigo Alonso, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
2022 – Las puertas de la percepción, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2021 – Neo Post, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
2021 – Encuentro, Fundación Rossi, Museo Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Buenos Aires, Argentina
2015 – Interespacios, Museo de Arquitectura y Diseño, Buenos Aires, Argentina
Premios y distinciones
2024 – Primer Premio Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, Argentina
2023 – Primera Mención, Salón Azul Nacional de Artes Visuales, Casa Malharro, Buenos Aires, Argentina
2023 – Primer Accésit, Certamen Internacional de Arte Mario Saslovsky, Centro Cultural Casa de Vacas, Madrid, España
2021 – Tercer Premio Adquisición, Premio de Pintura Bancor, Museo Tamburini, Córdoba, Argentina
2017 – Segundo Premio Adquisición, Premio MACSUR a las Artes Visuales, Museo de Arte Contemporáneo del Sur, Buenos Aires, Argentina
2015 – Mención en Pintura, 104°Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina
2014 – Mención del Jurado, Bienal de Artes Visuales Áreatec, Fundación Cassará, Buenos Aires, Argentina
2008 – Mención Honorífica Joven Talento, Concurso Nacional UADE de Pintura, Museo Metropolitano, Buenos Aires, Argentina
2005 – Mención del Jurado, Bienal de Pintura Paloma Alonso, Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, La Plata, Argentina
Colecciones
Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Argentina
Museo de Arte Contemporáneo del Sur, Lanús, Argentina
Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata, Argentina
Museo Francisco Tamburini, Córdoba, Argentina