K30131 Monumento en cruz
K30131 Monumento en cruz
acrílico sobre tela
140 x 140 cm / 55 x 55 in
2023
K28828 Castillo
K28828 Castillo
acrílico sobre tela
140 x 140 cm / 55 x 55 in
2021
K29773 Serie luminosa 01
K29773 Serie luminosa 01
acrílico sobre tela
120 x 100 cm / 47 x 39 in
2023
K30128 Pibes de barrio
K30128 Pibes de barrio
acrílico sobre tela
150 x 150 cm / 59 x 59 in
2008
K28983 Fuente
K28983 Fuente
acrílico sobre tela
140 x 140 cm / 55 x 55 in
2021
K30132 Monumento flamígero
K30132 Monumento flamígero
acrílico sobre tela
140 x 140 cm / 55 x 55 in
2022
K29122 Estrella templo
K29122 Estrella templo
acrílico sobre tela
130 x 130 cm / 51 x 51 in
2022
K29777 Serie luminosa 04
K29777 Serie luminosa 04
acrílico sobre tela
50 x 60 cm / 19 x 23 in
2023
K30135 Construyendo una llanura
K30135 Construyendo una llanura
acrílico sobre tela
123 x 122 cm / 48 x 48 in
2022
K30129 Trabajadores
K30129 Trabajadores
acrílico sobre tela
150 x 150 cm / 59 x 59 in
2008

Alejandro Gigli

Alejandro Gigli nació en Buenos Aires (Argentina), en 1975, donde vive y trabaja actualmente. Se formó en pintura junto a Luis Felipe Noé y Jorge González Perrin, y es egresado de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Entre sus últimas distinciones, se encuentra la Primera Mención en el Salón Azul Nacional de Artes Visuales de Buenos Aires (2023), el Tercer Premio Adquisición del Premio Bancor de Pintura de Córdoba (2021) y el Segundo Premio Adquisición del Premio MACSUR a las Artes Visuales (2017). Sus exposiciones individuales incluyen Arquitectónica (Praxis, Buenos Aires, 2024), Construcción introspectiva (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, La Plata, 2023), Más allá de las formas (Praxis, Buenos Aires, 2021) y Arcano (Galería Alejandro Bustillo del Banco Nación Argentina, Buenos Aires, 2019). Entre las exposiciones colectivas de las que participó, se encuentran Nuevas adquisiciones (Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Buenos Aires, 2023) y Las puertas de la percepción (Praxis, Buenos Aires, 2022). Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas, como el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Argentina), el Museo de Arte Contemporáneo Latinomaericano de La Plata (Argentina), el Museo Francisco Tamburini (Argentina), entre otras.

   Imprimir
   Imprimir