Para mi el dibujo es un pensamiento en movimiento, es mi forma de conocimiento, que va andando de una superficie a la otra; todas son formas de una misma aventura donde a veces se detiene la mirada en una orilla cercana y uno escucha la vibración lejana de un recuerdo o se encuentra con palabras profundas de esas que dejan huella y en el preciso instante cuando uno cree haber llegado a algún lugar, todo vuelve a cambiar y se transforma. El dibujo sale de la necesidad más urgente para transitar y habitar el espacio y el tiempo envolviéndonos en un laberinto infinito que pierde en cada paso todo tipo de certezas y nos zambulle en las misteriosas formas que lindan entre la realidad y la ficción.
María Maggiori (Buenos Aires, 1975)
Vive y trabaja en Montevideo
Formación
Cursó estudios de arte en París, Francia (1994-1998) en la Universidad de La Sorbonne, Paris VIII y en la École de Sèvres. Continuó luego sus estudios en la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón. Asistió al Taller de Eduardo Stupía (2015-2016) en la Universidad Torcuato Di Tella, fue artista PAC, programa de arte contemporáneo (2015) organizado por la galería Gachi Prieto, también artista del Programa Yungas Tigre (2017) a cargo de Raúl Flores y participó del taller El texto de la obra (2018) a cargo de Silvia Gurfein. 2019 Taller EAC a cargo de Cristina Ribas Vocabularios políticos. 2020 EAC Taller a cargo de Victor Lema Rique. 2021 Taller a cargo de Karina Peisajovich.
Exposiciones individuales
2023 – Amanda propuesta expositiva en el Centro Cultural de España, Montevideo, Uruguay
2022 – Otro día otras sombras, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2022 – Lo que sé es tan volátil, Black gallery, Maldonado, Uruguay
2018 – Formas Breves, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2017 – #Inbetween, Galería Praxis, Nueva York, EE.UU
2016 – Mismo lugar, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina
2014 – Presente soluble, AVA Galería, Helsinki, Finlandia
2014 – Memoria del agua, SG Galería, Milán, Italia
Exposiciones colectivas
2024 – Grupal, Black Gallery, Maldonado, Uruguay
2021 – Presente continuo, Black Gallery, Maldonado, Uruguay
2019 – Performance Vocabularios políticos, propuesta de Cristina Ribas. EAC, Montevideo, Uruguay
2017 – Proyecto Espinosa #25, de Veronica Kaplansky, Buenos Aires, Argentina
2017 – Astillero, Curador Raúl Flores Casa de la Cultura de Tigre, Buenos Aires, Argentina
2016 – Ejercicios Picasso, Curador Eduardo Stupía, Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina
2015 – Interpelar la Oscuridad, Curadora Mercedes Viegas, Panal 361, Buenos Aires, Argentina
2015 – Entrenamiento sistemático de dibujo, Curador Eduardo Stupía, Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina
Bienales, premios, ferias, residencias artísticas y becas
2023 – CCE- Proyecto ganador de creación artística y de investigación de archivo, a través de convocatoria, en el Centro Cultural de España, Montevideo, Uruguay
2023 – Este Arte, feria de Arte contemporáneo, Punta del Este, Uruguay
2022 – Este Arte, feria de Arte contemporáneo, Punta del Este, Uruguay
2021 – Premio Montevideo 50º Edición. Museo SUBTE, Montevideo, Uruguay
2021 – Este Arte, Feria de Arte contemporáneo, Punta del Este, Uruguay
2020 – Premio Banco Itaú, Artes Visuales, Buenos Aires, Argentina
2019 – BIENALSUR Ici et maintenant / Aquí y ahora. Obra de Julia Suero y María Maggiori, curaduría de Diego Jarak. Instalación de dibujo-sonido en el Museo Fernandez Blanco, Buenos Aires, Argentina y en el Cen-tre des Intermondes, La Rochelle, Francia
2018 – Beca a la creación del Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, Argentina
2018 – Premio Banco Itaú, Artes visuales, Buenos Aires, Argentina
2018 – Fondo Nacional de las Artes, concurso de Artes visuales, Buenos Aires, Argentina
2017 – Beca del Municipio de Tigre para participar del programa Yungas Tigre, Buenos Aires, Argentina
2016 – Salón Nacional de Artes visuales, categoría dibujo, Buenos Aires, Argentina
2015 – FID Prize ( France International Drawing), Francia
2014 – Residencia de Artista, becada por Artist Pension Trust, en la Scuola Internazionale di Gra-fica, Venecia, Italia
2014 – Salón Nacional de Artes visuales, categoría dibujo, Buenos Aires, Argentina
2013 – 2do premio Bienal Internacional de Arte Gráfico Bela Print, Osaka Japón