julio 10, 2025 - agosto 30, 2025

Sofía Quirno, Elisa Lutteral y June Canedo de Souza | Fragments of Presence

Galeria Praxis, NY

La abstracción, el sueño, son tan limitados para mí como lo concreto y lo real. ¿Qué hacer? ¿Mostrar solo una parte, en un espejo angosto, como si fuera el todo?
Claude Cahun, Disavowals

Fragments of Presence (Fragmentos de presencia) reúne el trabajo de Sofía Quirno, Elisa Lutteral y June Canedo de Souza, explorando las conexiones entre el mundo interior e inconsciente y la realidad percibida. A través de distintos formatos y medios, estas artistas abordan el espacio, la psique y el cuerpo, impregnando la realidad de una cualidad onírica, y mostrando cómo de la interacción entre ambos aspectos emerge una forma más profunda de presencia.

La pintura de Sofía Quirno, Remedios, superpone escenas y espacios tomados de la memoria, creando un nuevo escenario que amalgama asociaciones mentales cotidianas con elementos reales. Como homenaje a la artista surrealista mexicana Remedios Varo, la obra muestra la luna sobre un cielo oscuro, enmarcada por un portal o ventana circular en el centro del lienzo. Un panel de color ocre cálido y un piso ajedrezado en negro y gris rodean la escena, ubicándola en un espacio doméstico. A la izquierda, una planta roja se ubica cerca de una gran ventana, mientras que la parte inferior del lienzo permanece blanca, apenas salpicada por algunas formas mínimas, casi abstractas. La pintura de Quirno dialoga con una serie de esculturas presentadas en un pedestal móvil en el centro de la sala. Estas piezas, que remiten a los readymades, están armadas con objetos provenientes de su vida diaria: un pincel cubierto con retazos de lienzo, una olla encontrada en su taller, una viga de madera de su trabajo paralelo. Al ensamblar distintos objetos, Quirno traslada su práctica a un nuevo medio, traduciendo las asociaciones de su mundo interior, presentes en sus pinturas, en objetos tridimensionales.

Elisa Lutteral, por su parte, utiliza el textil como medio principal, expandiendo su formato tradicional para crear piezas que indagan cómo se construyen el sentido y el poder. Su obra A moment of silence or a millennia of silencing (Un momento de silencio o un milenio de silenciamiento), también en forma de ensamblaje, presenta una membrana de fibras tensada dentro de un marco. En su interior se integran un miembro confeccionado con retazos de tela cosidos con meticulosidad, un torso femenino armado con suturas médicas, un guante de lana, patrones texturados, formas vegetales y mechones de crin de caballo, todo unido mediante costura, tejido y ensamblado. La sensación orgánica que transmiten las fibras naturales y la constelación de elementos fragmentados evocan la idea de un cuerpo femenino en plena transformación. A través de la costura y el bordado, la artista despliega cómo los cuerpos —y en particular los cuerpos femeninos— pueden ser proyectados, distorsionados, creados o controlados. Estas piezas fragmentadas, con su anatomía espectral y surreal, evocan al cuerpo en sus múltiples estados posibles, abriendo espacio para su transformación constante.

Las pinturas escultóricas de June Canedo de Souza parten de dibujos iniciales que realiza directamente sobre el lienzo. Sin embargo, estas marcas preliminares pronto son cubiertas por múltiples capas de óleo, que ocultan su forma y estructura original. Desde el comienzo, de Souza asume que su idea inicial no se traducirá por completo solo con el dibujo, reconociendo que para lograr la obra deseada es necesario ir más allá de los preconceptos estéticos. Las dos pinturas Rib Bones y Couples Therapy, junto con los grabados Sitting Bones, presentan formas suaves y abstractas en tonos apagados, marcadas por manchas negras densas, que oscilan entre la abstracción y la figuración. En una, una forma gris con tintes rosados y contorno negro recuerda a un ala posada sobre una fila de círculos amarillos brillantes que evocan un techo; en otra, una forma oval sugiere una silueta rectangular o una casa. Las obras finales, ricas en textura y carácter, solo toman forma mediante la entrega mental y física total de la artista al proceso. Para de Souza, la pintura es una experiencia profundamente espiritual que exige una percepción intensa y comprometida.

A lo largo de su carrera, Claude Cahun fusionó realidad y sueño utilizando la fotografía, la performance y el texto en su intento de revelar “el todo”. Pero esa totalidad nunca podía capturarse mediante un solo medio o forma: exigía una multiplicidad de expresiones y narrativas. Retomando la pregunta de Cahun sobre cómo revelar “el todo”, las artistas de Fragments of Presence transitan la compleja relación entre percepción interna y realidad externa a través de diversos medios. En lugar de ofrecer una verdad definitiva, Sofía Quirno, Elisa Lutteral y June Canedo de Souza proponen formas de habitar la multiplicidad, mostrando cómo una presencia más profunda surge de la interacción entre elementos fragmentarios, superpuestos y muchas veces elusivos.

— Texto curatorial de Montserrat Miranda Ayejes

DESTACADOS

Elisa Lutteral

Horarios:

Praxis Buenos Aires
Lunes a viernes: 10.30 a 19.30hs
Sábados: 10.30 a 14hs.

+5411 4813-8639
praxis1@praxis-art.com

COMPARTIR

Para recibir información sobre las exposiciones, haga click aquí